1. ¿Qué es eBiblio Andalucía?

Es un servicio de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía que hace posible el préstamo de contenidos digitales a través de Internet. eBiblio Andalucía pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y tomar en préstamo obras en formato digital a través de diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe.

El servicio está promovido por el Ministerio de Cultura y Deporte con la colaboración de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, que, a su vez, lo gestiona.

El servicio está disponible en la dirección http://andalucia.ebiblio.es. También se puede acceder a los contenidos a través de la app eBiblio, disponible para iOS (Apple Store) y Android (Play Store).

2. ¿Qué puedo encontrar en eBiblio Andalucía?

eBiblio cuenta con una extensa colección de libros, revistas, periódicos y audiolibros para usuarios de bibliotecas públicas, tanto novedades editoriales como clásicos, así como obras de interés general, incluyendo títulos de ficción y no ficción para público adulto e infantil.

 

3. ¿Cómo puede acceder a eBiblio?

  1. Solicita el carné de lector de la Biblioteca Municipal de Baeza. Tendrás que acudir a la Biblioteca con una fotografía tamaño carnet y una fotocopia de tu DNI.
  2. Visita la web de Bibliotecas de Andalucía: https://andalucia.ebiblio.es/home
  3. Arriba a la derecha pulsa en “crear una cuenta”.
  4. Cumplimenta los datos que se te solicitan. Es recomendable que utilices una dirección de correo electrónico distinta a la de nuestro Instituto para que la puedas seguir utilizando durante muchos años.
  5. Cuando te entreguen el carné de biblioteca entra de nuevo en la web https://andalucia.ebiblio.es/home y arriba a la derecha pulsa en “Mi cuenta”, te pedirán que cumplimentes dos campos: correo electrónico y contraseña. En el campo de contraseña debes introducir el código CB que aparece sobre el código de barras de tu carné de lector.
  6. Busca libros de tus intereses y ¡a leer!