Convocatoria extraordinaria 1º Bachillerato. Septiembre 2025.

Nuestro centro educativo y la ciudad de Baeza han incorporado a su patrimonio cultural un retrato significativo de Antonio Machado, donado por el pintor José María Guerrero, con el apoyo del coleccionista Juan Cruz y su esposa María Luisa. La obra, que representa a Machado en su última etapa de vida, será exhibida en el aula dedicada al poeta en el Instituto de Enseñanza Secundaria Santísima Trinidad, un espacio emblemático en la ciudad donde Machado impartió clases.
El cronista oficial de Baeza, José Luis Chicharro, ha destacado la importancia de esta donación: “Antonio Machado es un elemento fundamental no solo de la poesía contemporánea, sino también de los valores éticos que queremos transmitir. Esta obra, realizada en el período final de su vida, justo antes del exilio y su fallecimiento, es un emblema para todos los españoles”.
 
El pintor José María Guerrero ha explicado que esta pieza forma parte de una serie de cinco retratos basados en imágenes de la última época del poeta. “Quise reflejar el Machado afectado por el exilio, mostrando el dolor y la derrota que sufrió, en contraste con las imágenes juveniles y vitales que suelen conocerse”, afirmó. Guerrero reside en Cataluña, pero mantiene una estrecha relación con la zona de La Guardia.
 
Por su parte, Ignacio Montoro, concejal de Cultura de Baeza, ha expresado su satisfacción por la llegada de esta obra a la ciudad: “Es un regalo valioso que se integra en un espacio muy especial. El aula de Antonio Machado es uno de los lugares más visitados de Baeza, y esta donación enriquece aún más el legado cultural de nuestra ciudad, especialmente en un año en que conmemoramos los 150 años del nacimiento del poeta.”
 
Y Francisco Pérez, director del I.E.S. Santísima Trinidad, ha agradecido a todos los involucrados y ha resaltado la relevancia de esta incorporación para el centro educativo y para el turismo cultural de Baeza. “Esta obra va a perdurar y será cuidada con mucho mimo. Seguimos trabajando en la rehabilitación del aula y el espacio del Patio de Columnas para mantener nuestro instituto como un referente cultural a nivel nacional”, señalaba.
 
 A partir del minuto 30
 
   
 

Nuestro alumno Pablo López Calvente de  1º de Bachillerato,  se ha hecho con el primer premio del Concurso de Composición Francisco Guerrero Marín de Linares en su IV edición.

Premio Ex Aequo, por su obra llamada Ferri Lamenta para quinteto de metales. Enhorabuena.

 

   

El pasado martes, 27 de mayo, Francisco Pérez y Antonio Moreno, director y secretario, en representación de nuestro instituto acudieron a la presentación del libro Catálogo de la biblioteca de la catedral de Baeza D. Juan Moreno Uclés.
 
El Colegio Stma. Trinidad de Baeza fue ratificado como Universidad en 1542, siendo patrono S. Juan de Ávila. Gozaba de un espléndido patrimonio bibliográfico, casi 2.000 volúmenes de “las esquelas de Baeça” en 1815, enriquecido con los fondos de los colegios jesuitas, los de S. Buenaventura y del Colegio de los Carmelitas, entre otros, incautados por el Estado.
 
Además de los propios alumnos, se formaron en Artes y Teología los futuros sacerdotes de la diócesis, hasta la apertura del Seminario Conciliar en 1668. Disfrutaba el Seminario de 5.139 volúmenes en su biblioteca. El Plan General de Estudios, en 1824, extinguió la Universidad. Los fondos bibliográficos los recibió el Seminario, albergando unos 9.000 volúmenes.
 
El año 1921 fue trasladado el Seminario Mayor a Jaén, quedando el edificio de Baeza como Seminario Menor, hasta ser clausurado en 1969. La biblioteca quedó dividida en dos: la parte baezana fue trasladada a la Catedral. Hoy quedan unos 4.000 ejemplares descritos en el actual catálogo.
 ​
 
 

Dentro del Programa de Enseñanza del Chino-Aula Confucio, nuestro director Francisco Pérez Arco ha visitado China recientemente. El objetivo de este viaje ha sido conocer centros educativos en China, concretamente en las ciudades de Changzhou , Shanghai y Dongguan, para desarrollar proyectos en común y promover intercambios culturales entre China y España. Dichos programas comenzarán el próximo curso y hasta finales de Mayo se están recogiendo las solicitudes a través del profesora de Chino, Bella.